Cómo Resubir una Historia de Instagram Ajena
- ¿Qué significa resubir una historia de Instagram de otra persona?
- Requisitos para resubir historias en Instagram
- Pasos para resubir una historia de Instagram desde una publicación directa
- Cómo usar aplicaciones de terceros para resubir historias de Instagram
- Consejos para dar crédito al creador original al resubir historias
- Errores comunes al resubir historias de Instagram y cómo evitarlos
- Ventajas de resubir historias de Instagram de otros usuarios
¿Qué significa resubir una historia de Instagram de otra persona?
Resubir una historia de Instagram de otra persona se refiere a la acción de compartir el contenido efímero que alguien más ha publicado en su perfil. Muchas veces, los usuarios desean compartir un momento especial, una promoción, una opinión o cualquier otro tipo de contenido que encuentren interesante. Al resubir una historia, el contenido original se muestra en el perfil del usuario que lo comparte, pero con la debida atribución al creador original.
¿Cómo funciona el proceso de resubir?
El proceso para resubir una historia de Instagram es bastante sencillo. Generalmente se realiza a través de las siguientes acciones:
- Etiquetar al creador original: Al resubir la historia, Instagram permite que el usuario que la comparte agregue una mención al creador, lo que facilita que sus seguidores accedan al contenido original.
- Utilizar herramientas y aplicaciones: Existen diversas aplicaciones de terceros que permiten a los usuarios descargar y resubir historias sin las restricciones de Instagram.
- Solicitar permiso: Es considerado una buena práctica pedir permiso al creador antes de resubir su contenido, especialmente si se trata de una obra creativa o un contenido personal.
Importancia de resubir historias
Resubir historias de Instagram puede ser beneficioso para ambos, el creador y el receptor. Para el creador, es una forma de obtener mayor visibilidad y reconocimiento. Por otro lado, el usuario que resube puede curar su propio contenido, compartiendo lo que considera relevante y atractivo para su audiencia. Así, resubir historias no solo amplía el alcance de la publicación original, sino que también fortalece la conexión entre los usuarios en la plataforma.
Requisitos para resubir historias en Instagram
Resubir historias en Instagram se ha convertido en una práctica común entre los usuarios que desean compartir contenido relevante o divertido de sus amigos. Sin embargo, existen ciertos requisitos que debes tener en cuenta antes de hacerlo.
1. Contar con la mención adecuada
- Para resubir la historia de otra persona, esta debe mencionarte en su publicación con una etiqueta (@tu_usuario).
- Si no recibiste una mención, no podrás compartir esa historia en tu perfil.
2. Configuración de cuenta abierta
La cuenta de la persona que publicó la historia debe ser pública. Si la cuenta es privada, no podrás acceder a su contenido, incluso si te mencionó en la historia.
- Al ver la historia en tu sección de "Historias", selecciona la opción de "Compartir" que aparece en la parte inferior.
- También puedes añadir elementos adicionales, como texto o emojis, antes de publicarla en tu propio perfil.
Recuerda siempre dar crédito al creador original al resubir contenido, ya que es una forma de respetar los derechos de autor y fomentar un ambiente de apoyo entre la comunidad de Instagram.
Pasos para resubir una historia de Instagram desde una publicación directa
Resubir una historia de Instagram desde una publicación directa es un proceso sencillo pero muy útil para compartir contenido con tus seguidores. Aquí tienes una guía paso a paso para hacerlo correctamente:
Paso 1: Abre la publicación directa
Primero, abre tu bandeja de mensajes en Instagram. Busca la conversación que contiene la publicación que deseas resubir. Una vez que la encuentres, toca la imagen o video para abrirlo a tamaño completo.
Paso 2: Toca el ícono de compartir
Cuando la publicación esté abierta, busca el ícono de compartir, que generalmente se representa con un símbolo de avión de papel. Tócala para acceder a las opciones de compartir.
Paso 3: Selecciona "Agregar publicación a tu historia"
Entre las opciones que aparecerán, selecciona "Agregar publicación a tu historia". Esto te permitirá editar la publicación antes de compartirla. Puedes agregar texto, stickers y efectos para personalizar tu historia.
Paso 4: Publica tu historia
Una vez que hayas realizado los cambios deseados, toca el botón de "Tu historia" para publicarla. Tu contenido ahora será visible para todos tus seguidores en Instagram.
Cómo usar aplicaciones de terceros para resubir historias de Instagram
Resubir historias de Instagram puede ser un desafío, ya que la plataforma no ofrece una función nativa para hacerlo. Sin embargo, hay varias aplicaciones de terceros que pueden facilitar este proceso. A continuación, te explicamos cómo utilizarlas de manera efectiva.
1. Selecciona una aplicación adecuada
- Busca aplicaciones populares como StorySaver, Repost for Instagram o StoryReposter.
- Lee las reseñas y verifica la reputación de la aplicación para asegurar su funcionalidad y seguridad.
2. Descarga y configura la aplicación
Una vez que hayas elegido una aplicación, descárgala desde Google Play Store o Apple App Store. Al abrir la aplicación, normalmente tendrás que iniciar sesión con tu cuenta de Instagram o permitir el acceso a tus historias.
3. Resubir historias
Después de configurar la aplicación, podrás navegar por las historias disponibles. Para resubir una historia, sigue estos pasos:
- Selecciona la historia que deseas compartir.
- Elige la opción de descargar o repostear.
- Ajusta cualquier etiqueta o mención si es necesario, y publica la historia en tu perfil.
Consejos para dar crédito al creador original al resubir historias
Dar crédito al creador original es fundamental para mantener la ética en la comunidad digital. Aquí hay algunos consejos útiles que te ayudarán a hacerlo correctamente al resubir historias:
1. Menciona al creador en la descripción
Siempre que resubas una historia, incluye el nombre de su autor original en la descripción de la publicación. Puedes usar un formato como:
- “Historia creada por @nombredeusuario”
- “Créditos a: [nombre del autor]”
2. Etiqueta al creador en tu publicación
Si la red social lo permite, asegúrate de etiquetar al creador original en tu publicación. Esto no solo da reconocimiento, sino que también facilita que otros usuarios encuentren su contenido.
3. Utiliza enlaces directos
Si es posible, incluye un enlace directo a la publicación original o al perfil del creador. Esto permite que tu audiencia acceda fácilmente al contenido original y lo apoye directamente. Un enlace simple puede marcar una gran diferencia en la exposición del creador.
Errores comunes al resubir historias de Instagram y cómo evitarlos
Resubir historias de Instagram puede ser una excelente forma de maximizar el alcance de tu contenido, pero también conlleva una serie de errores comunes que pueden afectar tanto tu imagen como la interacción de tu audiencia. A continuación, te presentamos algunos de estos errores y cómo evitarlos.
Error 1: No respetar los derechos de autor
Uno de los errores más frecuentes es usar contenido sin permiso. Siempre asegúrate de tener los derechos necesarios para resubir historias de otros usuarios. Si decides compartir el contenido de alguien más, considera obtener su autorización o menciona su cuenta al hacerlo.
Error 2: Ignorar la calidad del contenido
Otro error común es publicar historias de baja calidad. Asegúrate de que el contenido que resubas tenga buena resolución y sea visualmente atractivo. Las historias pixeladas o desenfocadas pueden alejar a tu audiencia.
Error 3: Falta de contexto
Al resubir, es vital proporcionar contexto adecuado. Esto no solo ayuda a tu audiencia a entender de qué trata la historia, sino que también fomenta un mayor compromiso. Puedes agregar un texto descriptivo o utilizar stickers que complementen el contenido original.
Ventajas de resubir historias de Instagram de otros usuarios
Resubir las historias de otros usuarios en Instagram puede ofrecer múltiples beneficios para tu cuenta y tu estrategia de contenido. A continuación se detallan algunas de las principales ventajas de esta práctica:
1. Aumenta la interacción con la comunidad
Compartir historias de otros fomenta un sentido de comunidad y colaboración. Al hacerlo, demuestras que valoras el contenido de otros usuarios, lo cual puede resultar en un aumento de me gusta y comentarios. Esto, a su vez, puede hacer que más personas se interesen en tu perfil y en lo que ofreces.
2. Genera contenido diverso
Las historias de otros pueden diversificar tu contenido sin tener que crear todo desde cero. Resubir contenido relevante y de calidad permite a tus seguidores ver diferentes perspectivas y, al mismo tiempo, mantener el interés en tu perfil. Esto es especialmente útil si buscas:
- Ampliar tu alcance al compartir contenido de diferentes nichos.
- Reflejar tendencias y actualizaciones en tu área de interés.
3. Potencia el reconocimiento de marca
Cuando resubres historias de usuarios relevantes, puedes construir una relación más fuerte con ellos, lo que podría llevar a futuras colaboraciones. Este reconocimiento puede traducirse en una mayor visibilidad para tu propia marca, ayudándote a establecerte como un referente en tu nicho.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Resubir una Historia de Instagram Ajena puedes visitar la categoría Review.
Noticias relacionadas